Carpintería de aluminio y ahorro energético

Reformas integrales Mostoles

¿Sabías que gracias a la carpintería de aluminio es posible reducir tus facturas energéticas? En este artículo te mostramos cómo es posible lograrlo y de qué forma puedes disminuir el importe de tu factura cambiando de taria. ¡No te lo pierdas!

Contratar la luz y el gas natural

El año 2020 trae consigo un nuevo sistema tarifario en seis periodos con el fin de ayudar a los consumidores a reducir su factura de luz. El encarecimiento de la energía se ha convertido en un grave problema para las economías domésticas ya que, tal y como se refleja en un informe del servicio de estadística de la Unión Europea, el precio de la luz ha aumentado más de un 70% para los españoles.

Por eso cada vez son más los consumidores que se preocupan por buscar tarifas de luz y tarifas de gas natural más baratas. Ahora, gracias a los comparadores de energía es posible confrontar las tarifas de EDP con las de Holaluz o cualquier otra comercializadora. De esta forma podemos saber si las tarifas de EDP son más baratas que las de otras compañías. Una vez se ha encontrado la tarifa más interesante, solo hay que contratar el gas natural o la electricidad solicitando dicha oferta. Si quieres más información sobre cómo contratar el gas natural paso a paso te invitamos a seguir el siguiente enlace: http://pueblosocial.es/contratar-gas-natural/.

La eficiencia de la carpintería de aluminio

La carpintería de aluminio es un excelente medio para conseguir un ahorro energético que nos permite reducir el importe de nuestras facturas energéticas. A continuación te explicamos el porqué:

  • La carpintería de aluminio rompe los “puentes térmicos”. Estos son fugas térmicas que permiten al calor generado dentro de la casa escapar hacia fuera y a la temperatura del exterior adentrarse en el interior de la vivienda, obligando a la calefacción a trabajar el doble para mantener la temperatura deseada y, como consecuencia, a realizar un mayor gasto energético. El aluminio acaba con estas fugas térmicas.
  • Para conseguir un mejor aislamiento térmico del inmueble es necesario sustituir los cierres, ya que gran parte de las fugas térmicas se producen por las ventanas y las puertas. Por ello, el aluminio es un excelente material ya que puede adaptarse a cualquier forma y formato, ya sea como marco de una ventana o de una puerta.
  • Además de mejorar el aislamiento térmico, el aluminio también puede optimizar el aislamiento acústico, mejorando el confort en el interior de la casa.
  • La carpintería de aluminio es mucho más económica que la de otros materiales, por lo que la inversión que realiza en la reforma de una casa se amortiza gracias a la reducción del importe de las facturas energéticas.
  • Es un material que ofrece más resistencia y durabilidad, por lo que ahorramos en mantenimiento.
  • Gracias a su resistencia, se reduce la huella de carbono y por lo tanto es un material más compatible con el medio ambiente.
Continuar leyendo

Todo sobre una vivienda de nueva construcción

Todo sobre una vivienda de nueva construccion

Construcción nueva: todo lo que debes saber

¿Cuál es el primer aspecto a exigir cuando se compra una vivienda de obra nueva?

Como empresa de reformas en Móstoles, sabemos que al comprar una casa de este tipo se debe exigir la totalidad de la información respecto a sus características y calidades, para que el comprador se pueda hacer una idea de qué va a adquirir. Sumados al precio y a la forma de pago, hay otros documentos de vital importancia que deben aparecer reflejados al comprar una casa nueva, como son la garantía, la licencia de primera ocupación, el certificado de final de obra, la cédula de habitabilidad, la instrucción para el uso y la buena conservación de las instalaciones, así como una evaluación de la obra en caso de emergencia.

consejos sobre vivienda de obra nueva

¿Qué documentos debe aportar el promotor antes de formalizar la venta?

Un plano de la vivienda que el cliente vaya a adquirir con la distribución, la superficie útil, las medidas de seguridad contra incendios y el trazado de las redes de climatización, agua, eléctricas, así como las medidas de seguridad contra incendios. También debe comprobarse que constan los materiales utilizados en el aislamiento acústico, así como en el térmico. El propietario debe tener en su posesión la memoria de incidencias, así como los documentos que demuestran la realización de los controles obligatorios y, prefijados por la inspección y evaluación de estructuras de hormigón.

Cuando se procede a la compra de una vivienda sobre plano no debe olvidarse leer detalladamente el libro del edificio, el cual debe ser entregado al comprador por el promotor.

¿Cómo se pueden evitar sorpresas desagradables cuando se compra una vivienda sobre plano?

Es de suma importancia contar con un buen asesoramiento legal, de cara a poder verificar fehacientemente cómo en el acuerdo entre el promotor y el comprador de la vivienda se encuentran incluidas garantías, por medio de las cuales el propietario quedará protegido si se incumpliera alguna parte del contrato o existiese algún defecto de obra.

De hecho, existen garantían que protegen al comprador de la vivienda establecidas por la Ley de Ordenación de la Edificación, la cual establece tres plazos para determinar una reclamación en base a los diferentes desperfectos constatados.

¿Qué irregularidad quedan cubiertas en estos plazos?

La primera de las garantías es de un año, y cubre los daños producidos por defectos que afecten a los acabados como el de la pintura, puertas, cristales de la vivienda o de sus suelos. El comprador cuenta con tres años de cara a reclamar los daños que ocasionan el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad como, por ejemplo, la presencia de humedades. Una garantía de diez años está prevista en el caso de vicios en la cimentación, las vigas, los muros de carga u otros elementos estructurales que comprometan la estabilidad del edificio.

¿Existen garantías legales cuando se compra una vivienda sobre plano?

Sí. Por un lado, una de las dos garantías existentes implica la devolución del promotor de los abonos ya realizados por el comprador más los intereses, si la obra no se finalizara. La segunda garantía consiste en que las cantidades pagadas por los compradores antes de tener las llaves de su futura casa, deben ser depositadas por el promotor en una cuenta independiente de cualquier otra que tenga. Cuando se compra una vivienda de obra nueva, el comprador contará con la obligación de pagar su IVA.

Más información

Continuar leyendo

Convierte tu altillo en un habitación

Convierte tu altillo en un habitación

Reformar el altillo para instalar un dormitorio de invitados

¿El altillo de tu vivienda está ahí, con algunos muebles sin uso, infrautilizado? A veces disponemos en casa de un espacio que por algún motivo desde el principio se llena de trastos o muebles que o sirven para nada, sin tener el uso más racional para el que fue diseñado. Si dispones de una habitación o espacio abierto en la parte más alta de la casa, lo que viene a ser una entreplanta, llamada altillo, no la infrautilices con trastos inútiles que se llenan de polvo, puedes diseñar para este espacio ese dormitorio que tantas veces te ha hecho falta para recibir a tus amistades. Los profesionales de Reformas Integrales en Móstoles están acostumbrados a realizar este tipo de proyectos, en los que deben integrarse aspectos como iluminación, aislamiento térmico, acústico, decoración, elementos de obra que pueden ser estanterías y armarios, etc.

Continuar leyendo

Todo sobre las chimeneas kit

Todo sobre las chimeneas kit

Qué son y cómo se instalan las chimeneas kit

¿Se puede instalar una chimenea en kit en cualquier vivienda? Sí, siempre que haya el espacio necesario. Las tiendas especializadas venden diferentes kits de montaje de chimeneas, pero cuyo modo de construirlas es siempre similar.

Como expertos en reformas en  Móstoles, os decimos que podemos optar por colocar una chimenea en el salón y/o en alguna de las habitaciones es una estupenda idea, ya que siempre le dará al espacio elegido un toque más acogedor y agradable.

Continuar leyendo

Cómo pintar azulejos

Cómo pintar azulejos

Renovar paredes con pintura para azulejos

¿Estás buscando una forma de renovar la imagen de tus paredes revestidas con azulejos pero no quieres gastar mucho dinero en sustituirlos por otros modelos o diseño? Hoy te traemos la solución perfecta para cambiar la estética de estas habitaciones: pintar los azulejos.

Continuar leyendo

Reforma integral ¿por dónde empezar?

Reforma integral ¿por dónde empezar?

Consejos para realizar tu reforma integral

La necesidad de reformar una vivienda hace que tengas que contactar con una empresa profesional de reformas integrales, normalmente una empresa que cuenta con los profesionales de los distintos gremios implicados, que se ocupe de todos los aspectos, te asesore en cuanto a plazos, permisos y licencias, necesidades, calidades, y cualquier aspecto que podría ser importante y que por su propia actividad no se le va a escapar ningún detalle, y por lo tanto será una guía muy importante para ti en estos momentos en los que quizás estás un poco perdido.

Continuar leyendo

Consejos para reformar oficinas

Consejos para reformar oficinas

Recomendaciones para acometer reformas de oficinas

Las oficinas son el espacio donde se desenvuelven diariamente trabajadores, aproximadamente unas 8 horas diarias, es por ello que es sumamente importante mantenerlas en las condiciones adecuadas, de manera tal que se garantice el buen ambiente laboral y el confort de quienes trabajan en ellas.

En ocasiones se busca una redistribución, una ampliación, se quiere cambiar mobiliario, otorgar un aspecto distinto a los espacios, modernizar las instalaciones, cualquier de estos puntos son válidos para comenzar a crear una idea para dar un aspecto distinto a las áreas de trabajo.

Este punto es de suma importancia que se maneje bajo estrictas medidas para evitar retrasos u obstáculos en las áreas de trabajo que entorpezcan el desempeño regular de los trabajadores de sus zonas de trabajo. Es por ello que hemos recurrido a una de las mejores empresas de reformas en Madrid, LEINAD donde nos explican algunos consejos útiles para tomar en cuenta a la hora de realizar una reforma de oficinas:

Identifica tus objetivos

Debes hacerte algunas preguntas antes de empezar. ¿Qué esperas obtener nuevo espacio? ¿Maximizará el valor? También debes determinar por qué es necesario hacer estas renovaciones en este momento.


Elige el verano para realizar los cambios

El verano es un tiempo ideal para hacer reformas, no solo por el buen clima, aparte, durante esta época gran parte de los trabajadores están de vacaciones y la producción en general es más baja, es por ello que este tiempo es ideal para desalojar, hacer arreglos, o mover mobiliario de ser necesario.


Habilita zonas de descanso para los empleados

Los expertos en reformas aseguran que los trabajadores y sus necesidades han cambiado, hoy en día los espacios de trabajo no están ceñidos a frías vitrinas de cristal o escritorios separados que impiden la comunicación.

Hoy la comunicación es más cercana, es por ello que las áreas de espacios de trabajo se hacen más abiertas, y sobre todo más “amigables”. En estas áreas aptas para el descanso, los compañeros pueden conversar, lo cual incrementará la satisfacción y desempeño del mismo.

consejos para reforma de oficinas


Sillas y escritorios cómodos

Muchos pasamos la mayor parte del tiempo sentados, o tras un ordenador, es por ello que es sumamente importante dotarnos de buenas sillas. Una silla dañada o en mal estado puede representar un riesgo para el empleado, en el sentido que puede acarrearle problemas de espalda.


Deshazte de lo que no necesitas

Este tiempo es una oportunidad perfecta para tirar todo aquello que ya es anticuado o innecesario en la oficina. Esto puede ayudar a hacer espacio que puede ser usado con nuevos fines.


Piensa en el futuro de la empresa

Si la empresa se encuentra en pleno crecimiento, no hagas planes para su aspecto a mediano plazo, puedes ir un poco más allá y pensar en las posibilidades que pueden acontecer a la empresa en los próximos años, y en función de ello trabajar en los cambios.


Dale un toque personal a la oficina

Sin perder la filosofía de la empresa, busca otorgar a tu reforma un toque diferente que marque tendencia y deje un buen recuerdo a quienes visiten las instalaciones. El estilo, el diseño, los colores y accesorios elegidos marcaran la nueva imagen de la compañía.


Contrata a contratistas cualificados

Antes de contratar a una empresa de reformas, es importante verificar sus referencias para tener una mejor idea de la calidad.

Familiarízate con los problemas más comunes

El equipo de reformas no conocerá los posibles problemas hasta que comience la remodelación. Por lo tanto, debes informarte de los problemas más comunes y de lo que cuesta solucionarlos. Debes planificar en consecuencia, lo que implica reservar dinero extra por si acaso.


Ten un presupuesto para imprevistos

Debes tener suficiente dinero ahorrado para el presupuesto que te proporcione el contratista. Sin embargo, tu presupuesto real debe ser un 10% superior. Esto es para cualquier gasto inesperado que surja. No querrás detener el proyecto para poder reunir los fondos necesarios.


Aprovecha los puntos fuertes del edificio

Al determinar qué reformar, primero debes averiguar qué es lo que el edificio ya hace bien. ¿Recibe ya suficiente luz natural en el edificio? ¿Necesita una mayor altura entre el suelo y el techo? Una vez que conozca los puntos fuertes, podrá centrarse en los puntos débiles.

La reforma de un espacio comercial es un gran esfuerzo. Hay muchas cosas que pueden salir mal, por lo que debes asegurarte de contar con una empresa de reformas de oficinas con experiencia en su equipo que sepa exactamente qué hacer. Estos son los principales consejos para garantizar el éxito de la reforma de una oficina comercial.

Continuar leyendo